MOSAICO de Miradas. Mural Alicante
Resultado
La perspectiva ambivalente de la obra junto a sus grandes dimensiones generan en el espectador un efecto ilusorio y a su vez absorbente.
Manuel Galdón quiere que el observador se sienta observado. Su teoría es que si el observador se siente cerca de otras personas, aunque éstas sean un mero dibujo, reaccionará de forma positiva, empatizando o mimetizando con ellas.
Desafío
La Concejalía de Imagen Urbana del Ayuntamiento de Alicante pensó en dar a la ciudad una imagen europea, cultural e innovadora mediante su proyecto Alacant Public Art, arte mural.
El reto era dar vida a un espacio dejado, anodino, triste, que oscurecía un entorno desvitalizado por la actividad de calles próximas más comerciales, llenas de multitudes vertiginosas.
Solución
Se comenzó a trabajar en el anteproyecto para la primera fachada, un parking céntrico de la ciudad cuya espalda se encaraba a la estimada plaza del Doctor Balmis.
Tras multitud de dibujos, conceptos, simulaciones y meses de trabajo surgió el concepto de “humanizar con valores” este espacio gris con la obra artística “Mosaico de Miradas. Ahí arriba… ¿O ahí abajo?“